La historia de la fotografía.
Aristóteles en el S. IV a.c. utilizó un artilugio que proyectaba en una caja, a través de un pequeño orificio, una imagen invertida. Utilizó este aparato para capturar la imagen de eclipses.
Aristóteles en el S. IV a.c. utilizó un artilugio que proyectaba en una caja, a través de un pequeño orificio, una imagen invertida. Utilizó este aparato para capturar la imagen de eclipses.
En el Renacimiento, se mejora con una lente convergente, lo que permite obtener una imagen más luminosa y más nítida.
En el S. XVIII, se colocó un espejo de 45º, para obtener una imagen horizontal.
Nicéphore Niépce consigue, en 1816, fijar imágenes sobre un papel impregnado de cloruro de sodio. Pero en 1829, Niépce se asoció con Louis Daguerre, que consigue fijar la imagen sobre una placa metálica.
William Fox Talbot inventó en 1841 un procedimiento en el que se registra una imagen negativa en un papel de nitrato de plata, luego se revelaba y se obtenía una imagen positiva (calotipo).
En 1884, George Eastman inventó un rollo fotográfico.
Thomas A. Edison, en 1893, inventó el rollo de película perforado de 35mm.
La empresa Kodak, en 1900, sacó al mercado se cámara Brownie.
En 1947, Erwin Land inventó la Polaroid, para obtener revelados instantáneamente.
Steve Sasson, un técnico de Kodak, en 1975, fabricó la primera cámara digital sin película.
Apareció la primera cámara digital con pantalla en 1995.
...
...
que interesante
ResponderEliminar¡Qué sorpresa! No me había imaginado lo antigua que podía ser la historia de la fotografía, gracias por informarme.
ResponderEliminarOpino lo mismo que Angela, la informacion es bastante interesante. Continua con esto
ResponderEliminarMuy guay, la fotografía.
ResponderEliminarque guapo te voy as dar like y subscribirme sigue asi ,pon la letra amarilla que mola mas
ResponderEliminarguay
ResponderEliminarsuerte
ResponderEliminar